
Beneficios de usar una película protectora en la piel
Share
Cuando la piel se daña producto de la exposición prolongada a agentes irritantes como orina, deposiciones, fluidos corporales, exceso de humedad, fricción o el uso constante de adhesivos puede llevar a erosiones en la piel que a veces derivan en posibles complicaciones como: escaras, infecciones y dermatitis. Esto implica que el paciente puede terminar sintiendo dolor, comezón y un problema para él y el cuidador dado el tiempo y costo en el cuidado que requieren.
Sin embargo, hay que ver el lado positivo y es que con el paso del tiempo la ciencia y la medicina avanzan por lo que hay múltiples marcas de protectores cutáneos y distintos formatos para aplicar las barreras protectoras logrando así evitar erosiones y lesiones en la piel de tu ser querido.
Beneficios de usar protector cutáneo CAVILON
- Duran hasta 72 horas
- Secado rápido
- No arde
- No es pegajosa
- Permite la visualización de la piel.
- Es flexible y se adapta a la piel durante el movimiento y los cambios de posición, lo que permite una barrera protectora continua.
- Fórmula sin alcohol por lo que no daña la piel ni genera ardor.
- Hipoalergénica.
- Hay 3 formatos: spray, crema y en plaeta estéril. Esta última ideal para manejo de CVC (catéter venosos central)
- No interfiere con el proceso de cicatrización de las heridas
¿Cuándo usar un protector cutáneo?
- Protección cutánea periestomal/peritubo
- Prevención de la dermatitis asociada a la incontinencia y deposiciones.
- Prevención de lesiones cutáneas relacionadas con adhesivos como fixomull, cintas adhesivas, micropore, transpore entre otros.
- Protección contra la humedad y la fricción.
- Protección del peristoma, piel periférica y alrededor de tubos, drenajes o sondas.
Marcas disponibles y recomendadas de protectores cutáneos en Medcare:
- Cavilon spray -> Lo quiero
- Cavilon crema->Lo quiero
- Cavilon sachet->Lo quiero
- Esenta spray-> Lo quiero